#PARTICIPACONCLAVICO

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS REALES DE AULA

VII CONGRESO DE COEDUCACIÓN CLAVICO

¿Por qué presentar una experiencia en nuestro Congreso?

Los congresos son la oportunidad perfecta para el desarrollo profesional. En los congresos se reúnen diferentes personas profesionales que exponen o intercambian sus conocimientos.

Participar en un Congreso no te da solo experiencia laboral y mejora tu currículum, sino que es un evento donde  crear redes, conocer y compartir  proyectos o trabajos con otras compañeras y compañeros. En definitiva, es una muy buena forma de estrechar relaciones y de mantenerte actualizada, además de poder compartir una experiencia innovadora de tu centro.

Se podrá realizar una participación activa en el VII Congreso realizando una comunicación relacionada con una experiencia real del trabajo en coeducación, feminismos...en el ámbito educativo (enseñanza reglada , no reglada, educación especial) en cualquiera de los niveles y áreas.

Tipos de comunicaciones

  • Las comunicaciones serán de exposición oral.
  • Se realizarán en castellano.
  •  Se recibirán máximo dos comunicaciones por autoría.
  • Las comunicaciones orales tendrán una duración de 20 minutos. Se realizarán un total de 4 exposiciones y luego habrá un turno de 10 minutos para preguntas.
  •  Las comunicaciones podrán ir acompañadas de material gráfico, presentación, vídeo, material artístico…

¿Cómo es la estructura para la presentación de la comunicación?

  • Previa a la comunicación en el congreso se deberá enviar un abstract con las siguientes características:
  • El texto no excederá de 300 palabras, tendrá una extensión máxima de una página DIN A4 y estará escrito con letra Arial 10 pts. con espaciado sencillo.
  • La autoría, el título del trabajo y las referencias no computan para el límite de palabras.

Estructura del contenido

  • Introducción.
  • Objetivos.
  • Material y metodología utilizada.
  • Áreas y competencias trabajadas.
  • Resultados.
  • Conclusiones de la experiencia educativa.
  • Agradecimientos.
  • Referencias.

Envío de abstract

El abstract de la comunicación se deberá enviar como archivo adjunto .PDF al comité científico del VII Congreso para su valoración por pares al email info@clavico.es; junto con los datos  de la autoría, que figurará como persona de contacto (añadir correo electrónico, número de teléfono móvil).

La fecha límite envío de los resúmenes es el 15 de agosto de 2024.

Aceptación de las comunicaciones

Se informará a las personas seleccionadas  antes del 15 de septiembre de 2024, para que haya tiempo suficiente de su preparación antes del VII Congreso, que se celebrará el fin de semana del 26-27 de Octubre en Leganés.

Descarga las bases